El CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, ha agradecido la dedicación y el esfuerzo realizado durante décadas que han permitido el crecimiento de la compañía
Castilla y León abre la media veda con capturas aceptables y jornadas cortas por el calor
León, Burgos, Soria y Segovia lideran las cifras, mientras Valladolid y Salamanca se quedan por debajo de la decena
La temporada de media veda de caza ha comenzado en Castilla y León con un resultado "algo mejor de lo esperado", ya que cada cazador pudo obtener entre 10 y 15 codornices en una jornada que, no obstante, el intenso calor recortó hasta las 10 y media de la mañana.
Así lo ha asegurado el presidente de la Federación de Caza de Castilla y León, Santiago Iturmendi, que ha explicado a Ical que, pese a la ola de incendios que se está produciendo en la Comunidad, especialmente en la zona occidental, la mayoría de provincias ha podido desarrollar esta primera jornada de caza "con normalidad".
El inicio ha sido "algo mejor de lo que se esperaba", dado que la "mala cría" de los meses primaverales aventuraba unos datos algo peores, si bien había "menos codornices que hace 15 días" debido al calor extremo que se ha vivido durante esta primera jornada.
En cuanto a cifras, Iturmendi cifra entre 10 y 15 codornices por cazador el balance de esta primera jornada en provincias como León, Burgos, Soria y Segovia, con obtenciones por debajo de la decena en territorios "menos codorniceros como Valladolid y Salamanca".
Además, apunta que en estas zonas, muchos de los cazadores han salido a cazar conejos, especialmente ante una temporada que, pese a la buena apertura, tendrá cifras de codornices "por debajo del año pasado, que fue extraordinario", según informa Ical.
El formulario estará disponible en la web de la Junta hasta el 31 de octubre y exige acuerdo plenario y compromiso de uso exclusivo para explotaciones extensivas
Martínez Mínguez asegura que no contempla otro escenario que no sea gobernar Castilla y León tras los comicios del 15 de marzo.
El calendario se compone de diez días y el objetivo es "reactivar el comercio" en las fechas más emblemáticas para el sector