Esta tradición ha puesto el punto y final a las fiestas patronales en honor a la Virgen del Prado
Esconder los carros y tallaje de quintos, tradiciones en Mirueña de los Infanzones
La localidad abulense ha celebrado sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Asunción
En el corazón de las celebraciones en honor a Nuestra Señora de la Asunción, la localidad abulense de Mirueña de los Infanzones se ha sumergido nuevamente en una de sus tradiciones más arraigadas: la 'escondida de los carros' y la simbólica talla de los quintos. El evento, que ha tenido lugar en la plaza del Ayuntamiento, congregó a vecinos y autoridades locales en un emotivo reencuentro con la memoria colectiva.
Jóvenes de la localidad, acompañados por los subquintos, protagonizaron el ritual, que simboliza su compromiso con la preservación de las costumbres de este municipio de la provincia de Ávila. Entre aplausos y miradas cómplices, los participantes reafirmaron su vínculo con la identidad de Mirueña, asumiendo la responsabilidad de transmitir este legado a las futuras generaciones.
La talla de los quintos, realizada según la usanza ancestral, añadió un componente de emoción y solemnidad al acto. Este rito, cargado de simbolismo, marca el paso de la juventud hacia la vida adulta dentro del marco comunitario, y recuerda que cada generación deja su huella en la historia del pueblo.
'Esconder los carros' y tallar a los quintos no son meros juegos o rituales en Mirueña de los Infanzones, sino una cita con la historia y una forma de reafirmar la identidad del pueblo. Es una forma de decir que el municipio sigue vivo, fiel a sus raíces y dispuesto a que sus tradiciones sigan resonando, año tras año, en la voz de sus gentes.
Costumbres
El alcalde y los organizadores han destacado la importancia de transmitir a las nuevas generaciones el valor de estas costumbres, no solo como acto festivo, sino como hilo que une pasado, presente y futuro.
El evento se vivió con especial intensidad, con vecinos de todas las edades compartiendo emociones y reafirmando el valor de la tradición como pilar fundamental de la identidad de Mirueña de los Infanzones. La celebración concluyó con la sensación compartida de que el legado cultural del pueblo sigue vivo y en buenas manos, listo para ser transmitido a las generaciones venideras.
En una pedanía de El Casar, en Guadalajara, donde daba el aviso al 112 el dispositivo sanitario privado pero ninguno pudo hacer nada por salvar su vida
La imagen ganadora anunciará las fiestas en honor a Nuestra Señora de los Remedios y su autor recibirá 600 euros
Vecinos y visitantes celebrarán por todo lo alto a San Pedro Regalado, patrón del barrio y de Valladolid, con actividades para todas las edades
La localidad abulense ha celebrado sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Asunción
También habrá actividades juveniles en la capital abulense durante los próximos días
El próximo lunes 18 de agosto en una conferencia del arqueólogo Jesús Caballero
Una noche de música, patrimonio y luz el 14 de agosto en la Virgen de las Fuentes