El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena
El Gobierno recomienda a los españoles residentes en Ucrania que abandonen el país "temporalmente"
Concretamente, este sábado fuentes del Ministerio han confirmado a Europa Press que España está "preparada" para activar el dispositivo de evacuación en Ucrania.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, liderado por José Manuel Albares, desaconseja viajar a Ucrania debido a la "volátil situación" de seguridad que se vive en el país por el auge de las tensiones con Rusia y recomienda a los españoles allí residentes que consideren "seriamente" la posibilidad de abandonarlo "temporalmente".
El Ministerio, que ha actualizado este mismo sábado las recomendaciones para viajar a Ucrania en su página web, insta a la comunidad española en Ucrania, formada por unos 500 compatriotas, a abandonar el país por los medios comerciales disponibles "mientras persistan las circunstancias actuales".
Concretamente, este sábado fuentes del Ministerio han confirmado a Europa Press que España está "preparada" para activar el dispositivo de evacuación en Ucrania al tiempo que ha pedido mantener la calma.
Por el momento, se está "analizando la situación" pero este dispositivo de evacuación está "listo" para ser activado "en caso de necesidad".
En este sentido, las mismas fuentes han confirmado que muchos otros países de la UE y de la OTAN han decido "no cambiar nada por el momento" y mantienen la misma posición que España.
El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa







