A las 10 de la mañana del viernes 7 de diciembre, como estaba previsto, se llevó a cabo una concentración a las puertas del Centro de Salud de Burgohondo, bajo el lema “No al desmantelamiento del Centro de Salud de Burgohondo” que ha sido un éxito rotundo, según los organizadores.
Dicha concentración se ha llevado a cabo en contra de la inminente desaparición del 2º médico de guardia del Centro de Salud de Burgohondo en horario de 22 a 8 horas y dos Ats, una que se jubila y no se repone, y la otra que posiblemente sea trasladada.
En la concentración estaban muchos vecinos de los pueblos afectados a los cuales, Teresa Andrino presidenta de la asociación “les quiero dar las gracias por preocuparse por su estado de bienestar ya que somos los más perjudicados”. También había alcaldes y concejales de la zona “a los cuales también quiero dar las gracias por la ayuda e interés que muestran hacia sus vecinos en el problema sanitario. Decir que como en la vez anterior faltaron los alcaldes de San Juan del Molinillo y Navalmoral de la Sierra a los cuales se les notifico a través del correo electrónico de sus respectivos ayuntamientos”.
En el acto se ha dado la palabra a los alcaldes de Burgohondo y Navaluenga que han manifestado que la reunión que han mantenido con el Consejero de de Sanidad de la Junta de Castilla y León, les ha dicho “de palabra “ que dicha asistencia sanitaria no se suprimiría y allí los vecinos les han pedido que se notifique al Consejo de Salud esto mismo, pero por escrito.
También se ha acordado pedir una reunión extraordinaria al Consejo de Salud de Burgohondo para solicitar a la Junta de Castilla y León que explique de una vez por todas que va a pasar con dicho médico de guardia y la sustitución de las dos Ats que se pretenden quitar. Escrito que ya se ha registrado en el Centro de Salud de Burgohondo.
Además, continúan con la campaña de recogida de firmas en todos los Ayuntamiento y en la web http://www.peticionpublica.es/?pi=P2012N32877
“Actualmente llevamos 2.000 firmas recogidas que se llevaran ante el Consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León para que vea que los ciudadanos de a pie estamos muy hartos de tanto recorte y los que se tiene que recortar de sus privilegios no lo hacen”, Según Andrino.
Añadiendo que “de todas formas, no vamos a parar hasta que nos digan por escrito lo que va a suceder con este problema sanitario”.